Vilcast, Olili Martínez y Marvin Moreno
  
  
De acuerdo al objetivo del Proyecto Interactivo para el rescate, fortalecimiento y promoción  de la identidad cultural de las tribus indígenas Tolupán de la montaña de la flor, en la búsqueda de contribuir a fortalecer y preservar la identidad cultural de la población indígena de las cinco tribus de Lavanderos, La Ceiba, La Lima, San Juan y Guaruma; todas localizadas en la Montaña de la Flor, municipio de Orica, impartí el <<TALLER IDENTIDAD NACIONAL Y AUTOESTIMA>>, en el Centro Comunal de San Juan, Montaña de la Flor, los días viernes 13 y sábado 14 de julio, con duración de ocho horas, en representación de la Sociedad Literaria de Honduras, Soliho, Proyecto Fondo de Desarrollo de Capital Humano, coordinado por el licenciado Marvin Moreno, miembro Soliho; representantes DIPA y Sedinafroh. Los tolupanes quedaron muy agradecidos por llevarles este tipo de jornadas de capacitación, motivados por lo sensible y orientación de estos temas. Durante mi experiencia como docente de formación profesional, jamás me había sentido tan útil y servir a mis compatriotas en esta perspectiva positiva para una economía más creativa e identificarme como lenca, por mi familia paterna de Jesús de Otoro, Intibucá. Sinceramente, nuestros indígenas necesitan muchas obras de caridad, brigadas de amor en salud, educación, ropa, zapatos para los niños, colchas, en fin de todo y mantener una cultura de conciencia social. Los tolupanes para llegar a Orica,  caminan cinco horas y tienen que pasar por hamacas o por el río Guarabuqué, el cual crucé yo en carro por supuesto, cuatro veces. Al regreso, se les dio jalón a los participantes que cupieron en el carro, hasta El Ocote y Orica. Espero regresar con las promesas de ropa que les prometí mandar a algunas tolupanas. Gracias por leerme y compartir esta valiosa experiencia de esta acción formativa. Les bendice como siempre, Vilcast
  De acuerdo al objetivo del Proyecto Interactivo para el rescate, fortalecimiento y promoción  de la identidad cultural de las tribus indígenas Tolupán de la montaña de la flor, en la búsqueda de contribuir a fortalecer y preservar la identidad cultural de la población indígena de las cinco tribus de Lavanderos, La Ceiba, La Lima, San Juan y Guaruma; todas localizadas en la Montaña de la Flor, municipio de Orica, impartí el <<TALLER IDENTIDAD NACIONAL Y AUTOESTIMA>>, en el Centro Comunal de San Juan, Montaña de la Flor, los días viernes 13 y sábado 14 de julio, con duración de ocho horas, en representación de la Sociedad Literaria de Honduras, Soliho, Proyecto Fondo de Desarrollo de Capital Humano, coordinado por el licenciado Marvin Moreno, miembro Soliho; representantes DIPA y Sedinafroh. Los tolupanes quedaron muy agradecidos por llevarles este tipo de jornadas de capacitación, motivados por lo sensible y orientación de estos temas. Durante mi experiencia como docente de formación profesional, jamás me había sentido tan útil y servir a mis compatriotas en esta perspectiva positiva para una economía más creativa e identificarme como lenca, por mi familia paterna de Jesús de Otoro, Intibucá. Sinceramente, nuestros indígenas necesitan muchas obras de caridad, brigadas de amor en salud, educación, ropa, zapatos para los niños, colchas, en fin de todo y mantener una cultura de conciencia social. Los tolupanes para llegar a Orica,  caminan cinco horas y tienen que pasar por hamacas o por el río Guarabuqué, el cual crucé yo en carro por supuesto, cuatro veces. Al regreso, se les dio jalón a los participantes que cupieron en el carro, hasta El Ocote y Orica. Espero regresar con las promesas de ropa que les prometí mandar a algunas tolupanas. Gracias por leerme y compartir esta valiosa experiencia de esta acción formativa. Les bendice como siempre, Vilcast
  
PARTICIPANTES TALLER IDENTIDAD NACIONAL Y AUTOESTIMA
  PROYECTO FONDO DE DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO
SOLIHO-DIPA-SEDINAFROH
  TRIBUS DE LAVANDEROS, LA LIMA, LA CEIBA, SAN JUAN Y GUARUMA
CENTRO COMUNAL SAN JUAN, MONTAÑA DE LA FLOR
  VIERNES 13 Y SÁBADO 14 DE JULIO, 2012
FACILITADORA: VILMA CASTILLO
  
1.   Ancelmo Aguilar Ávila
  2.   Patricio Ávila Rosales
3.   Roger Edgardo Mejía Sevilla
  4.   Anastacio Martínez
5.   Santos Antonio Montes
  6.   Isabel Soto, cacique de La Ceiba
7.   José Manuel Soto
  8.   Sonia Martínez
9.   Sabino Zavala
  10.  Amílcar Martínez
11.  Victoria Martínez
  12.  Juventina Martínez
13.  Fredys Indalecia Martínez (niño)
  14.  Yoselin Nayeli Flores (niña)
15.  Elías Cálix
  16.  Santos Ilaria Sevilla
17.  Doris Ondina Antúnez
  18.  Ada Esperanza Ponce
19.  Jeydy Melisa Mejía Cruz
  20.  José Nicolás Martínez
21.  María Matea Mejía
  22.  Elsa Marina Sevilla
23.  Alejandrina Montes
  24.  Kevin Honan Rivera
25.  Juan Pablo Alemán
  26.  Felícita Martínez
27.  Reinita Martínez
  28.  Gerson Josué Rivera (niño)
29.  Santos Danilo Bustillo (niño)
  30.  Eva Dinora Cruz M.
31.  Marcia Dinora Montes
  32.  Gerardo Sevilla Martínez
33.  Santos Cándido Chirinos
  34.  Pricila Gonzales Martínez
35.  Olili Martínez Martínez
  36.  Zacarías Sevilla
37.  Delma Francisca Sevilla
  38.  Margarita Sevilla Martínez
39.  Teófilo Martínez
  40.  Felipa Soto
41.  Delmi Martínez Flores
  42.  Marlon Martínez (niño)
43.  Santos Gonzales
  44.  Roberto Martínez Soto
45.  Riksi Sobeyda Martínez (niña)
  46.  Benjamín Martínez Gonzales