¡QUIÉN ES QUIÉN EN LAS LETRAS HONDUREÑAS!
    Minibiografía literaria del autor: EVER BALLARDO MARTÍNEZ 
      Nació en Choluteca, el 28 de febrero, 1982
    Consultor bilingüe de importaciones y exportaciones de Global  Business Solutions/Optimize Courier
    c. e.: <evermartinez@zoho.com>
    Escritor de novelas, cuentos y relatos:
    1.    El juez se hizo humo y otros cuentos (cuento y relato), primera edición  por Trafford Publishing, septiembre, 2010.
    2.     El hijo bastardo del diablo (novela),  derechos reservados, 2011. Pendiente de resolución en concurso literario.
    3.    Bajo la sombra de la noche (cuento y relato), en proceso.
        Sitios en la Internet:
    www.bajolasombradelanoche,blogspot.com
        www.hijosdelconvenio,blogspot.com
         Oficio editorial:
        Miembro del Consejo Editorial de  Metakosmia Editores
    Fundador y colaborador de la Editorial  Brassavola
     Participaciones:
        Programa dominical "Sobre  los montes" en LDS Radio, Chile, escribe un artículo semanalmente para dicho  programa.
    ¡QUIÉN ES QUIÉN EN LAS LETRAS HONDUREÑAS!
    Minibiografía  literaria de la autora: 
    JESSIKA  GUZMÁN GONZÁLEZ
    Licenciada  en Relaciones Internacionales
    Consultora  independiente en investigaciones 
    Nació  el 16 de abril de 1975, Marcala, La Paz, Honduras.
    c. e.: dguzg@yahoo.com
        Vivió  hasta los cinco años en Los Planes de Santa María y desde esa edad hasta los 18  años en Siguatepeque.
    A  los 19 años vino a estudiar a Tegucigalpa. Aquí descubrió su inclinación por la  pintura artística. Ha participado en varias exposiciones colectivas en Marcala,  Siguatepeque y en la UNAH.  Se ha  dedicado a la pintura decorativa en los últimos cuatro años.
    Sitios  en la Internet:
    (www.matices-pinturadecorativa.blogspot.com y  www.jessikaguzmán.blogspot.com).
        Estudió  Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Honduras. Ha trabajado  para el Plan Puebla Panamá (Técnico), Programa Nacional de Prevención de Maras  y Pandillas (Contadora y Administradora) y la Secretaría de Recursos Naturales  y Ambiente (Técnico de Cooperación Externa). Desde el 2008 trabaja de manera  independiente como consultora  en  investigaciones y en los temas siguientes: sistematizaciones, formulación y  evaluación de proyectos sociales, dinero en la política, derechos humanos y VIH,  prevención de violencia, desechos sólidos, niñez, educación, planes de  negocios, redacción de contenidos de página web, etc. 
    Desde  niña tuvo un gran interés en la lectura. Su cuento el Arcoíris Roto, obtuvo el  II lugar VI  Premio Europeo Hibueras  2012. 
    ¡QUIÉN ES QUIÉN EN LAS LETRAS HONDUREÑAS!
    Minibiografía  literaria de la autora: 
    CLAUDIA  PATRICIA SÁNCHEZ CÁRCAMO
    Psicóloga  y gestora cultural
    Documentalista y sistematizadora DIPECHO VIII Recosur, Orocuina,  Choluteca
    Nació  en Tegucigalpa, el 16 de junio, 1983
c.  e.:  clauza83@yahoo.com y clauza83@hotmail.com
              Publicaciones:
        1.     Antología  Poética "Caballo Verde", Editorial. Cerezo Desnudo,  Agosto 2006, Tegucigalpa.                                
    2.     Diario  La Tribuna, domingo 14 de septiembre, 2008 y Caxa Real, julio – septiembre 2008.                      
    3.     Diario  Libertador, noviembre de 2011, Tegucigalpa, honduras, C. A. publicación 85 año  9, pág. 66.                     
    Méritos:
    Ø Mención  Honorífica en el "Concurso de poesía" del VII encuentro universitario de arte.  Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Académicos Estudiantiles, UNAH. Octubre  2007.
    Ø Presenta  de la Antología Poética "Caballo Verde" fruto de las jornadas de capacitación  del taller de Literatura Edilberto Cardona Bulnes. 10 de agosto 2006 "II  congreso de escritoras y escritores de Centroamérica",  y "ADECA" Asociación de Escritoras y  Escritores Centro americanos.
    Ø Diploma  de Reconocimiento por participación en Concurso de Poesía, VI Encuentro  Universitario de Arte, Dirección de Desarrollo Estudiantil DIDE. UNAH, 17  noviembre 2005
    Ø Huésped  de Honor por participación en el Recital Literario "II Congreso de escritoras y  escritores de Centroamérica". Dado por la municipalidad de San Juan de Flores,  Francisco Morazán "Cantarranas" y la Casa de la Cultura.  El 11 de agosto 2006.
    Columnista:
    1.     Diario  Virtual www.panorama.hn  en  http://rinconculturalhn.blogspot.com/   2010 al 2011  
    2.     Publicada  2011 en http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/sanchez_carcamo_claudia/index.htm                                  
    Productora  y locutora de Radio On-Line "Culturopolishn Radio" en Grilla del CCET 2011 a la fecha 2012.                                                                 
    MIEMBRO:
    Ø Colectivo Cultural Literario Mascara  Suelta, 2 de marzo del 2004 a la fecha.
    Ø Participación como fundadora en la  constitución de la Unión de Escritores y Escritoras de Honduras U.E.H. 9 de septiembre del 2006.
        Ø La Asociación Nacional De Escritoras  Honduras, ANDEH, 28 de julio 2007 a la fecha.
    Ø Movimiento Hondureño de Trabajadoras  y Trabajadores del Arte "MHAR", 2008.
    COMUNICADO DE PRENSA
    La SOCIEDAD  FEMENINA DE LETRAS, GRUPO IDEAS, haciendo eco de su eslogan "Hacia la  unidad por la cultura", convocó desde el 27 de agosto al 26 de octubre, 2012, al  Concurso Literario Nacional "Lira de  Oro" Olimpia Varela y Varela, con el objeto de promocionar la creatividad  en la rama de CUENTO.
    Este  Concurso Literario Nacional "Lira de Oro" Olimpia Varela y Varela, 2012, es  dedicado en memoria al ilustre poeta y escritor hondureño, Víctor Eugenio  Castañeda, (1922-1972), reconocido con el pseudónimo JAIME FONTANA. Su legado  mantiene vivo a este gran poeta, quien fue galardonado internacionalmente.  Autor de las famosas poesías Color naval y Este volver a Honduras, que describe  nuestro país "entre la dulzona nostalgia y la más acérrima rabia lírica".
    Por tanto, en Acta Especial del Jurado Calificador,  procedieron a comparar los dictámenes individuales de trece trabajos recibidos  en la Biblioteca Nacional de Honduras, Juan Ramón Molina, dando a los  participantes el siguiente VEREDICTO:
    Rama de CUENTO, denominado Rubenia Díaz de Ortega, se  le otorga: Medalla Laurel de Oro y un premio en metálico:
    PRIMER LUGAR: EVER BALLARDO MARTÍNEZ 
    (Choluteca, Choluteca) 
        TRABAJO: "Nadie tiene mayor amor que este"
    Pseudónimo: Ínclita Musa 
      MENCIÓN HONORÍFICA: JESSICA GUZMÁN GONZÁLEZ, (Tegucigalpa)
        TRABAJO: Jacinto y las ninfas
    Pseudónimo: "Campo"
    MENCIÓN HONORÍFICA: CLAUDIA PATRICIA SÁNCHEZ C., (Tegucigalpa)
    TRABAJO: Sé mar
    Pseudónimo: "Clauza83"
    Jurado Calificador, escritores: Carlos Ruiz Hernández,  Francisco Javier Vindel Peña y Edgardo Florián
    La entrega solemne de estos premios, se hará en acto público en el  Centro de Cultura Clementina Suárez, Club Rotario Tegucigalpa Sur, el viernes 16  de noviembre, 2012, a las 5:00 p. m.
    Tegucigalpa, M. D. C., 13  de noviembre, 2012
    JUNTA  DIRECTIVA
     DINIA VICTORIA CASTAÑEDA, PRESIDENTA
        EUGENIA IDIÁQUEZ, SECRETARIA DE  ACTAS
    VILMA ISABEL  CASTILLO, VOCAL DE RELACIONES PÚBLICAS